Como parte de la gira nacional que emprendió el equipo del Frente Universitario de Voluntad Popular, esta semana los jóvenes progresistas visitaron los estados Lara, Yaracuy, Cojedes, Aragua y Carabobo con el objetivo de visitar todas las universidades del país, impulsar y afianzar la plataforma de organización de cara al Congreso Ciudadano a fin de activar a todo el sector estudiantil a participar en el gran encuentro por la reconciliación nacional.
Desde la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ), casa de estudios que fue intervenida por el régimen en el año 2006 a fin de que esta fuese transformada en una universidad modelo del socialismo, los dirigentes estudiantiles naranja denunciaron graves fallas y desmejoramiento de la infraestructura y condiciones académicas en general.
Ana Karina García, responsable nacional adjunta del Frente Universitario, indicó que desde Voluntad Popular los jóvenes mantienen el compromiso con la recuperación de la democracia y la libertad, así como con la libertad de criterio desde las aulas de clases. “El gobierno nacional planteo hace diez años a la UNELLEZ, como el modelo universitario que quiere el gobierno para Venezuela. Sin embargo hoy vemos cuales han sido las consecuencias de esta intervención, la infraestructura y las condiciones académicas cada vez son más deterioradas. Por eso hoy nos encontramos aquí, para decirle al gobierno que nosotros no permitiremos que conviertan todas las universidades experimentales, privadas y autónomas en este modelo socialista que lo que trae es decadencia, desmejoramiento de la vida universitaria”.
Entre las condiciones decadentes en las que se encuentra la UNELLEZ y que afectan el desarrollo de la vida universitaria de los estudiantes, Ricardo Villa, presidente del movimiento UNUEEZ, explicó que, “la infraestructura cada día está más deteriorada, lamentablemente no contamos con bebederos, no contamos con un sistema de iluminación apto para ver clases y realizar distintas actividades universitarias, solo funciona el 50% del comedor, además la comida no cuenta con un reglamento sanitario el cual es obligatorio. Otro grave caso es el de las becas universitarias las cuales se otorgan a un grupo de estudiantes para ayudarlos a culminar sus estudios. En esta institución te cobran por mantener la beca o sencillamente se quedan ellos con el dinero. Nuestros compañeros de Caracas hoy confirmaron todas estas denuncias, vieron las amenazas que recibimos por parte de los grupos oficialistas que hacen vida en la universidad. Sin embargo seguimos acá luchando por conseguir la mejor universidad, por tener una mejor calidad de vida y de estudio”, refirió.
Por su parte, Juan Flores, dirigente estudiantil naranja, agregó que producto de la gira que encabezan los jóvenes de VP han podido constatar la realidad de cada una de las universidades en el país.
“El gran modelo de la transformación universitaria, uno de los grandes legados que quiso dejar la llamada revolución, lo único que ha traído es retroceso y poco desarrollo a las universidades. Hoy hemos visto como esta, la universidad que busco ser la universidad modelo por el socialismo hoy es el vivo ejemplo de lo que está ocurriendo en la país: el abandono y la decidía. Desde el Frente Universitario VP vamos a promover y vamos a buscar que los distintos movimientos universitarios se fortalezcan, se organicen, crezcan y den soluciones reales a los estudiantes y al país. Llegó el momento del emprendimiento, llegó el momento de la verdadera revolución; la revolución de la conciencia y de la ideología, donde conquistemos la mejor universidad y con ello construir la mejor Venezuela”.
Finalmente, Ana Karina García agregó que los jóvenes progresistas continuarán recorriendo el país, denunciando cada una de las irregularidades en todas las universidades y alzando la voz en aras de recuperar la democracia, la libertad y la justicia. “No permitiremos que el Gobierno siga destruyendo nuestras casas de estudio, tampoco permitiremos que siga implantando la corrupción, los antivalores y que cada día lo que quieran es destrozar la casa de la pluralidad presentes en las casas del conocimiento y de donde debe salir el futuro de nuestro país. Si logramos recuperar las universidades, si logramos que Venezuela sea modelo en universidades tendremos el futuro asegurado, pues de aquí salen los nuevos proyectos, las nuevas ideas”.
Tal gira también les ha permitido a los jóvenes de Voluntad Popular constatar y evaluar los diversos grados de persecución y represión en cada región.
Prensa de Voluntad Popular
0 comentarios:
Publicar un comentario