(Caracas, 08.04.15).-
Los movimientos estudiantiles independientes de la Universidad Católica Santa
Rosa (UCSAR) ubicada en la pastora
denuncian la polarización que pretende instaurar el Rector, Carlos Boully, con miras hacía una tendencia política.
“El
pasado 26 de marzo el rector permitió la entrada a activistas de un partido
político a la universidad donde recolectaron firmas para una actividad
plenamente partidista en dónde se pisoteo el reglamento de Sanciones y
procedimientos disciplinarios en su artículo 14, numeral 11 donde se considera
una falta la instigación o realización de actividades de proselitismo
político”, expresó Deninson Terán estudiante de Filosofía y representante
estudiantil.
Los
estudiantes de dicha casa de estudio aseguran que Boully ha violado el
principio electoral, escogiendo de manera “no democrática” a las autoridades y
creando equipos dentro de la misma con el fin de eliminar cualquier
participación de los jóvenes que hacen
política dentro del recinto.
Los
movimientos independientes actuales como “Alianza Ucsarista” y “Soy Ucsarista”
denuncian el acoso institucional, la restricción y la violación a sus derechos
ya que han sido víctimas de suspensiones por parte de las autoridades. “Hace
días fue suspendido el estudiante y dirigente Pedro Valera por exigir respuesta
del rector con respecto a los constantes abusos y politización que emplean en
la casa de estudio. Aún seguimos exigiendo que lo reintegren a las actividades”,
dijo Terán.
Certifican
que esta semana las autoridades, sin previa consulta ni aviso publicaron el cronograma electoral, modificando el Reglamento Electoral en una sesión de
Consejo Universitario a puertas cerradas sin un representante estudiantil. “No
permitiremos que en la universidad se impongan autoridades en los asuntos estudiantiles
por encima de los estudiantes”, afirman.
Con
las restricciones y abuso de poder los movimientos independientes de la UCSAR
confirman su participación en dichas elecciones, asegurando no abandonar ningún
espacio y seguir exigiendo las reivindicaciones estudiantiles.
0 comentarios:
Publicar un comentario