Omar Mora Tosta: estamos viviendo la etapa más oscura de la violación de derechos humanos en Venezuela
(Caracas, 13.05.15).- La defensa de Rosmit Mantilla, integrada por Omar Mora Tosta, Theresly Malavé y José Luis González, acudieron muy temprano al Palacio de Justicia para la primera audiencia de juicio del activista de Voluntad Popular. A pesar de no haber sido convocados por el Tribunal 25 de Juicio a cargo de la juez Belén Brando, a esta hora se mantienen a la espera de conocer si se dará comienzo al proceso que está pautado para las 3:00 pm.
Mora Tosta denunció que “Nos enteramos de la audiencia, porque el equipo de defensa revisa periódicamente el expediente y tuvimos conocimiento que para hoy, a pesar de que no fuimos notificados, estaba pautada esta audiencia. Estamos en la sede del Tribunal y nos fue notificado por el Secretario que el acto está fijado para las 3:00 pm, cuestión que no entendemos porque según han dicho en días atrás se va trabajar hasta la 1:00 pm en Tribunales. Estamos esperando que se verifique el traslado desde el Sebin para que comience este juicio. Hoy se demuestra aún más que estamos viviendo la etapa más oscura de la violación de derechos humanos en Venezuela y en el sistema judicial venezolano”.
El jurista recordó que la detención de Mantilla fue por la denuncia de un “patriota cooperante” que lo vincula con el presunto financiamiento de las manifestaciones ocurridas en Venezuela en el 2014. “El patriota cooperante es el modus operandi que se está utilizando para perseguir a la disidencia en el país y por el cual a Rosmit Mantilla se le inventó un caso en el cual él que sería supuestamente el financista y el de la logística de las presuntas guarimbas en Caracas. Esto por supuesto es totalmente falso. Como él lo ha dicho en otras oportunidades, Rosmit se considera una persona secuestrada por el sistema judicial venezolano porque no ha cometido delito alguno. Nos ha dicho en repetidas oportunidades que no le teme a nada de esto porque es inocente”.
Mora Tosta denunció las reiteradas violaciones al debido proceso en este caso. “Tenemos retrasos gravísimos que implican violaciones a sus derechos humanos, toda vez que han trascurrido como 8 meses para que se llevara a cabo la audiencia preliminar y hoy esperamos que se comience con este juicio para ir de una vez desmontado la mentira sobre la cual se basa esta detención ilegal. Los retardos son inaceptables y más cuando se están violando derechos humanos. La mayor irregularidad es que Rosmit es un joven estudiante que debería estar en un aula de clase y no a una mazmorra del Sebin, él no ha cometido ningún delito al igual que el resto de los estudiantes que se encuentran privados de libertad. Los estudiantes tienen que estar en las universidades, los estudiantes lo que han hecho es defender su derecho a vivir en un país mejor. El tribunal de control desestimó las pruebas, nosotros vamos a un juicio con las manos atadas”.
Para Juan Flores, compañero de lucha de Rosmit Mantilla en el Frente Universitario de Voluntad Popular, expresó que Mantilla es un defensor de la inclusión. “Rosmit Mantilla es un joven que siempre luchó para que todos los derechos sean para todas las personas. Rosmit es activistas de los derechos humanos, es activista de los derechos de las personas LGBT, cree en la inclusión, una que hasta el sol de hoy no se ha visto por parte del gobierno nacional ni mucho menos de la justicia. 377 días han pasado para que la justicia siga haciéndose la ciega”.
Flores reiteró la inocencia no solo de Rosmit Matilla, sino también la de todos los estudiantes injustamente detenidos. “Ellos saben que Rosmit es inocente. Un patriota cooperante, entendiendo que es un cobarde que se esconde en una figura que no existe, vino a denunciarlo por delitos que él no ha cometido. Hemos luchado con él y de él hemos aprendido que la inclusión es necesaria para cambiar este país, que tiene que haber un cambio urgente. El problema es que el gobierno le teme a que los jóvenes impulsen ese cambio y creemos que es un mejor país, #LaMejorVzla. Rosmit en ningún momento llamó a la violencia, su llamado es a la inclusión, a que si vamos a salir, salgamos a la calle como un país unido con los mismos derechos para todos los venezolanos, lamentablemente el gobierno ha excluido lo que piensan distinto”, puntualizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario