Juventudes Vp Cojedes ha emprendido una campaña a lo largo de la geografía cojedeña, a razón de dar a conocer el proyecto de ley Amnistía y Reconciliación Nacional

Esto primeramente para ofrecer una noción clara a nuestra población de quienes son los

principales beneficiarios tras la aprobación de la ley de Amnistía; en contraposición a la

matriz de opinión que intentan generar voceros del partido de gobierno buscando

criminalizar este proyecto de ley. Dicho proyecto es bastante claro y especifico en sus

artículos; excluye a quienes se encuentran presos o en proceso judicial por haber

cometido delitos comunes, homicidio, delitos de lesa humanidad; de igual forma se

encuentran fuera de esta propuesta los funcionarios que están siendo procesados por

reprimir manifestaciones, a través de la  violencia o abuso de la fuerza.

En este sentido, el proyecto de ley de Amnistía y reconciliación aborda a quienes han sido

procesados y sentenciados a juicios políticos, funcionarios públicos que han sido objeto

de persecución y represalias.  No es un delito pensar distinto, no es un delito querer una

mejor Venezuela, la Venezuela que merecemos y deseamos todos los venezolanos. En

pocas palabras, la Ley de Amnistía aplica a quienes han sido condenados o investigados

por delitos políticos, en especial los presos de conciencia, entre ellos nuestro líder

Leopoldo López; y los más de 70 presos políticos que hoy son injustamente presos del

sistema que encabeza Nicolás Maduro, así como también aplica para los exiliados.

La ley de amnistía hoy representa uno de los mecanismos que lleva a los venezolanos

hacia la reconciliación y una verdadera justicia, no puede haber justicia ni democracia

mientras tras las rejas hayan presos de conciencia, presos injustamente por alzar su voz

en contra de un gobierno que nos ha sumergido en la mas profunda crisis de la historia

venezolana.

Por otra parte, hemos asumido esta campaña con mayor rigor  para aclarar las dudas con

respecto a  la aprobación de la ley de amnistía, pues el evidente choque de poderes

públicos genera dudas en la población de cara a la eficacia en las facultades de poder

legislativo. Nos hemos dado la tarea de informar con claridad a nuestra población, que

aprobar La amnistía es una competencia exclusiva de la Asamblea, de acuerdo con el

numeral 5 del artículo 187 constitucional. Si el Ejecutivo Nacional no promulga la Ley, la

Asamblea la promulgará directamente (artículo 216 constitucional).

 Estamos muy cerca de alcanzar la liberación de nuestros presos políticos, estamos muy

cerca de alcanzar la reconciliación entre los venezolanos. Hoy podemos decir que en

pocos días tendremos en libertad a nuestro líder Leopoldo López. Desde Cojedes

trabajamos desde todos los espacios justos para alcanzar la conquista de una Venezuela

de Paz, Bienestar y Progreso, ya viene La Mejor Venezuela.

0 comentarios:

Publicar un comentario

+ Información

Últimas Noticias

#YoFirmoPorVzla

.

Únete al #CambioUrgente

Únete al #CambioUrgente
Entra, registrate y descarga tu planilla...
.

#LiberenALosEstudiantes - #LiberenALeopoldo - #LiberemosAVzla
.
.